viernes, 1 de julio de 2016

Hoy que puedo hacer ?


A DESAYUNAR ... 

Hola... Como están? Espero que bien, bueno empecemos, hoy les voy a mostrar algunas recetas para el desayuno, ya que es una de las comidas mas importantes, hay gente que come sano a la mañana hay gente que no come nada, obvio que esa no soy yo, jajajaj, chiste si soy esta lo confieso, es que como me levanto tarde no tengo tiempo ni para un mate, pero bueno hoy vamos a ver los 5 tipos de desayunos que podes hacerte a la mañana.

WAFFLES CON CANELA  
(6 porciones)
 Ingredientes:

  • 2 huevos
  • ¾ tazas de leche
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 taza de harina
  • 1 ½ cucharada de polvo para hornear
  • 1 ½ cucharadita de azúcar
  • 1 ½ cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de canela
Preparación: 
Bate los huevos hasta que estén espesos en un tazón mediano. Agrega la leche y el aceite. Añade los ingredientes secos y mezcla hasta que quede suave. Coloca la mezcla en una wafflera y cocina durante 5 minutos. Podrás hacer hasta seis deliciosos waffles.
 
WAVEBREAK MEDIA/THINKSTOCKAcompáñalos con dulce de leche casero, dulce de plátano, crema o salsas a tu elección.

BATIDO DE FRUTILLA
(2 porciones)
  • 1 plátano grande
  • 3 cucharadas de mantequilla de maní
  • 2 cucharadas de helado de chocolate (o yogurt de vainilla)
  • 2 tazas de leche
Preparación: 
Coloca todos los ingredientes en una licuadora. Deja que se licúen hasta que quede suave. Agrega leche dependiendo de cuán espeso quieres que sea el batido. ¡Pronto para servir! Sin dudas una receta muy sencilla, además de sabrosa, no dejes de probarla.

HUEVOS REVUELTOS 

(6 porciones)
Ingredientes:
  • 12 huevos grandes
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 cucharadita de mostaza molida en seco
  • Sal y pimienta a gusto

  • 1 taza de queso Cheddar rallado
Preparación: 
Precalienta el horno a 165º C. Enmanteca ligeramente un molde para hornear de 23 cm por 33 cm. Espolvorea el queso Cheddar de manera uniforme.Bate los huevos, la leche, la mostaza, la sal y la pimienta en un tazón grande. Vierte el huevo batido en la parte superior del queso.Hornea en el horno precalentado durante 40 minutos o hasta que notes que esté firme. Retíralos y deja que se enfríen un poco antes de cortarlos para servir. ¡Qué fácil! No dejes de preparar esta receta tan deliciosa.
 

 PAN CON HUEVO Y QUESO
(4 porciones)
Ingredientes:
•  4 Rebanadas de pan de molde 
•  4 Huevos frescos 
•  Queso rallado al gusto 
•  Sal
Preparación:
1.Con una puntilla o un cuchillo que controles, hace en cada rebanada una pequeña hendidura como a un dedo de distancia de la corteza. 
2.A continuación, con una cuchara, presiona la parte central para que quede el hueco en el centro de la rebanada. 
3.Pone en cada rebanada un huevo fresco con una pizca de sal al gusto encima y alrededor un poco de queso rallado (se puede utilizar el queso que os guste, pero que funda bien). A continuación pone en una bandeja de horno papel de aluminio o papel de horno y ponéis las rebanadas en la bandeja. 
4.Con el horno a unos 180º, mete la bandeja y lo dejas unos cinco minutos (el tiempo de horneado depende de como les guste el huevo. Si les gusta al punto, con cinco minutos será suficiente, si les gusta más cuajado, lo vas controlando de vez en cuando). 
5.Lo presentas en la mesa y listo. Lo podéis acompañar con alguna salsa, como tabasco, para el que le guste el picante. 
Un plato perfecto para cuando se presenten visitas inesperadas o para alguna celebración especial.
Si lo queréis hacer en formato tapa, corta las rebanadas en cuatro partes y los haces con huevos de codorniz.




PANQUEQUES
 (depende las cantidades)
Ingredientes:

•  3 tazas de harina 
•  5 cucharaditas de polvo de hornear 
•  2 y 1/4 tazas de leche 
•  3 cucharadas de azúcar 
•  1 cucharadita de sal 
•  3 huevos 
•  2 cucharadas de aceite o de manteca



Preparación:

1.Pongo en un bol - harina - polvo hornear - azúcar y sal y mezclo bien agrego - manteca o aceite, y los huevos bien batidos con la leche al final.  
2.Mezclo todo bien. 
3.Pongo una pizca de aceite en el sartén y colocar la porción de la masa o pasta resultante. "no puede quedar muy líquda", debe quedar casi como una consistencia de la masa para buñuelos. 
4.En cuanto se pone en el sartén trato de darle una forma de tortilla desparramando con la cuchara o instrumento utilizado y con movimientos de la sartén. 
5.Prestar atención pues cuanto hace burbujas y queda perforado del lado de arriba, es porque del lado de abajo ya está cocido y se puede dar vuelta. Una vez que está del otro lado ya queda pronto. 
6.Estas recetas admiten en la masa vegetales procesados, o rallados bien finito. Por ejemplo se pueden preparar con verduras verdes como acelga. 
7.También agregarle ralladuras de morrón, cebolla de verdeo, zapallitos, todo bien procesado (verduras y condimentos que se gusten o tengan a mano) siempre quedan muy bien. 
8.Se le pueden agregar de todo tipo de gusto o verdura siempre que no cambien la consistencia de la masa. 
9.Si queda muy líqudo por el agua que de por sí tienen las verduras agregarle más harina y por consiguiente más polvo de hornear y listo.


Bueno espero que les allá gustado un beso grande y un abrazo psicológico,
no olviden suscribirse, darle like y comentar 

PD: Tuve un pequeño problema cuando lo estaba haciendo por eso puede ser que alguno vea esto un poco mal, pero bueno, les pido mil disculpas, otra cosa, en los panqueques la cantidad es depende si vos le colocas mucho puede ser que te salgan 3 o 4 pero si le colocas poco masa te va a dar para uno 5 o 6 todo es depende.

No hay comentarios:

Publicar un comentario