lunes, 27 de junio de 2016

¿Como hacer un CHEESECAKE ?

DÍA PARA ESTAR TIRADOS EN LA CAMA COMIENDO ALGO RICO ...

Hola... ¿Como están? Espero que bien, bueno empecemos, hoy vamos a hacer un precioso Cheesecake en tonos pasteles es una ideal para fiestas o para regalar el Día de las Madres. Es una receta muy fácil de hacer, aunque si requiere algo de paciencia a la hora de crear las capas de diferentes colores.

INGREDIENTES:

  •  Para el cheesecake: 120 ml. de leche, 2 yemas de huevo, 350 gr. de queso crema tipo Philadelphia, 80 gr. de azúcar, 1 cucharada de gelatina en polvo y 400 gr. de nata para postres.

  • Para los sabores y colores: 1/8 de cucharadita de esencia de fresa y colorante rojo, 1/8 de cucharadita de esencia de lima y colorante verde, 1/8 de cucharadita de esencia de naranja y colorante naranja, 1/8 de cucharadita de esencia de plátano y colorante amarillo, 1/4 de cucharadita de sabor de chicle  y colorante azul, (o puedes usar los colores y sabores que prefieras).

  •  Para el bizcocho: 3 huevos, 125 gr. de azúcar, 1/4 cucharadita de sal, 100 gr. de harina, 22 gr. de aceite vegetal, 22 gr. de leche, 1/4 cucharadita de extracto de vainilla.

        PREPARACIÓN

  1. Precalentar el horno a 180°C.
  2. Tamizar la harina y reservar.
  3. Batir los huevos, la sal, la esencia de vainilla y el azúcar hasta lograr una mezcla espesa.
  4. Añadir a esta mezcla la harina tamizada y mezclar realizando movimientos envolventes con una cuchara de madera o espátula. Reservar.
  5. En otro bol mezclar la leche y el aceite. Añadir a la mezcla anterior y mezclar bien usando una espátula.
  6. Colocar la mezcla en un molde redondo de 20 cm. de diámetro y hornear 25-30 minutos.
  7. Dejar enfriar y sacar del molde.
  8. Para hacer el relleno de cheesecake: Calentar en un cazo al baño María la leche, las yemas, el queso crema, el azúcar y la gelatina en polvo. Remover hasta que todos los ingredientes se hayan derretido del todo. Remover del fuego y dejar enfriar.
  9. Añadir la nata y mezclar bien. Dividir la mezcla obtenida en 5 partes y combinar con los diferentes sabores y colores.
  10. Colocar el bizcocho en el molde y añadir encima la mezcla con el color que prefieras que vaya primero. Esparcir bien y meter en el congelador 10 minutos. Repetir este proceso con todos los colores.
  11. Cubrir la tarta y guardar en la nevera toda la noche.

Bueno espero que les allá gustado, 
si es así no se olviden de darle like, comentar y suscribirse
Un beso grande y un abrazo psicológico 
PD: Esta semana estuve muy cansada pero contenta ya que me pude descargar minecraft.

viernes, 24 de junio de 2016

Mmm ... Que rico ...

HOY UN GRAN ESPECIAL:

Hola como están Espero que bien, bueno empecemos hoy la verdad me dio antojo de comer un rico lemon pie así que hoy se los voy a enseñar hacer, pero este no es como todos este es especial ya que es el mas rico que abran probado, empecemos:

 Ingredientes

  •  Harina 0000 300 grs
  •  Manteca 200 grs
  •  Azúcar 100 grs
  •  Yema 1 unid
  •  Sal fina C/N

  • Para el relleno:

  •  Yemas 4 unid
  •  Leche 1/2 lt
  •  Jugo de limón 200 cc
  •  Azúcar 200 grs
  •  Almidón de maíz 60 grs
  •  Manteca 1 cda
  •  Ralladura de limón

  • Para el merengue:

  •  Claras 4 unid
  •  Azúcar 220 grs
  •  Agua 75 cc

Procedimiento

HACER LA MASA
Batir la manteca pomada con el azúcar. Agregar la yema y la esencia de vainilla. Una vez que esté bien emulsionado agregar la harina. Unir rápidamente y llevar a frío.
Estirar la masa y fonsar un molde desmontable.
COCINAR LA MASA
Colocar sobre el molde un papel film que cubra la totalidad de la masa, poniendo un un peso encima ( puede ser porotos, garbanzos, etc). Cocinar pinchada con tenedor por 15 minutos a horno moderado, hasta que esté cocida totalmente.
HACER LA CREMA
En una olla calentar la leche con la mitad del azúcar. Por otro lado, mezclar en un bowl el resto del azúcar con el almidón de maíz.  Mezclar bien  e incorporar las yemas, el jugo y la ralladura de limón. Una vez mezclado agregar la leche caliente y llevar a cocinar todo junto revolviendo siempre. Cocinar hasta que hierva por un minuto y retirar del fuego. Agregar la manteca y tapar con un film en contacto.
Una vez que se enfríe la crema de limón, cubrir la masa de tarta.
HACER EL MERENGUE:
Para hacer un merengue italiano colocar en un bowl las claras y batirlas a punto nieve.
Por otro lado, se prepara el almíbar, para esto se debe llevar agua y azúcar a una olla a fuego fuerte hasta que el azúcar se funda formándose un almíbar espeso.
Agregar este almíbar a las claras mientras se van batiendo por unos 7 minutos. Luego colocar un papel film en contacto.
ARMAR EL LEMON PIE.
Cuando se lleva el relleno a la masa, es conveniente colocar una base de almendras trituradas para evitar que el merengue se deslice. 
Bueno espero que les allá gustado un beso grande y un abrazo psicológico
no se olviden de suscribirse, darle like y comentar 
PD: Nose si saben pero yo amo el lemon pie, nose olviden de comentar que quieren que suba la próxima semana y les quería comentar que los cuadraditos del costado de los ingredientes es para que ustedes impriman esto y coloquen un tilde al lado para que sepan si tienen ese material o no 

lunes, 20 de junio de 2016

Hoy los XV años

TIPS PARA ORGANIZAR LOS XV AÑOS

Hola ... Como están ?. Espero que bien, bueno empecemos, hoy como leyeron en el titulo, vamos a hablar de los 15 años, una etapa que digamos a la mayoría de las mujeres nos encanta, pero nos estresa y mucho, ya que el tema de los preparativos, el vestido y que todo salga perfecto, hace que no disfrutes tanto como debería ser, por eso hoy les traigo 10 formas de preparar una fiesta de 15 y que en el momento de disfrutarla no estés preocupada.

1) Para empezar debes tener en cuenta que el SALÓN debe ser amplio y con espacio suficiente para bailar y para que cada uno este cómodo, si en una mesa entran como máximo 10 perdonas solo acomoda 8 de ellas, eso hará que cada persona este cómoda en la mesa que le toco, eso si CUIDADO debes ubicar las mesas por edad o por filin, es decir si una persona no esta cómodo te aseguro que no va a estar de buen humor.



2) Las INVITACIONES deben tener lugar, fecha, hora, como deben estar vestidos, alguna frase que te guste, obvio el nombre de la quinceañera, puedes colocarle alguna foto tulla o algún mapa del salón para ubicarse, pueden usar algún sobre, botellita, tubo de ensayo, etc. para que tu tarjeta quede mejor presentada. Pero CUIDADO las invitaciones deben darse un mes como mínimo de anticipación, para que te confirmen si van a venir o para que se reserven ese día. 




3) El MENÚ debe tener la entrada que puede ser fría o caliente, el plato principal, el postre y la bebida

La entrada fría o caliente:  Se pueden servir distintas variedades de ensaladas, bocadillos de queso y jamón, canapés dulces o salados, arrollados, ensaladas combinadas con diferentes salsas, sopas, mesa de queso -donde los invitados deban servirse -, etc.



El plato principal:  El platillo central de la noche deberá tener un tipo de carne (pescado, pollo, carne de pavo, de ternera o de cerdo) e ir acompañado por una guarnición (papas, pastas, verdura, arroz, vegetales).

El postre :  Puede servirse mesa por mesa o bien, preparar una mesa dulce en donde cada invitado se sirva a gusto. Algunos postres pueden ser: mousse de chocolate, tartas de frutilla, pastel de manzana, lemon pie, flan, helado, variedad de chocolates, duraznos al almíbar, chesse cake de fresa, dulces y caramelos, cupcakes de distintos sabores, ensalada de frutas, el pastel de 15 años, etc.

       
   

La  bebida: Una opción muy original es servir bebidas de colores en tu fiesta de 15 años. Ofrece batidos naturales, cócteles sin alcohol, malteadas y tragos tropicales. Puedes entregarle una bebida a cada invitado mientras llegan -en el sector de recepción- o bien poner a disposición un buffet con bebidas a mitad de la celebración.
Recuerda acompañar cada trago con una decoración acorde a la temática de la fiesta.


4) La DECORACIÓN debe ser perfecta, podes elegir una temática o un color, hace que tu salón sea único: 
Podes colocar una alfombra roja en la entrada y que allá dos o tres fotógrafos para que sea onda hollywood.

Podes colocar en cada mesa una rosa sumergida en agua, con una vela para que la flor no flote.

 

Coloca en cada mesa el numero de ella, pero personalizado de acuerdo con la temática

 

En la mesa de la quinceañera puede ir un sillón de princesa, por si no lo dije antes en la mesa principal puede ir las amigas de la quinciañera o los padres con los hermanos, aunque ya no se use lo de los padres. 



Podes colocar alguna cabina de fotos, para que recuerden ese momento.



5) A la hora de buscar originalidad nada mejor que el CANDY BAR. Consiste en poner en una mesa una gran variedad de golosinas, galletas, malvaviscos, bombones, alfajores, chocolates, cupcakes y helados junto con una impresionante decoración para que tus invitados puedan servirse junto con la mesa dulce (o sustituyéndola).
Además de ser muy atractivo (y muy delicioso) tiene un montón de ventajas y opciones que te permiten adecuarlo a cualquier fiesta temática, por ejemplo:



 

Para una Temática de Circo, nada mejor que un montón de chupetines y caramelos para un postre lleno de colorido y alegría, también se podría agregar una maquina para palomitas y algodones de azúcar.









En una Temática de Bolicheo incluso de una fiesta de Celebridades y Famosos, un Candy Bar de caramelos largos y malvaviscos de tus colores elegidos, rodeados por un montón de adornos o centros de mesa luminosos quedarían muy bien.








 
También es muy popular en las Temáticas de Halloween, la fiesta original de los dulces por lo que seguramente los tendrá de todo tipo. Hasta podrías poner figuritas de arañas y otras alimañas para sorprender a tus invitados.








El Candy Bar puede ser desde muy simple, decorando una de las mesas de el salón y colocando recipientes de distintos colores y tamaños llenos de golosinas (como para una Fiesta Informal por ejemplo) o muy extravagante incluyendo fuentes de chocolate y dulces de todo tipo. Podes agregarle letras que formen tu nombre para hacerlo mas personalizado.






Algunos Consejos




El Candy Bar se puede hacer acompañando la mesa dulce o sin ella, solo depende de la variedad de dulces que dispongas para tus invitados. Recuerda que si no vas a poner una mesa dulce, la torta principal debe ir dentro del Candy Bar.












Si tu fiesta va a hacer al aire libre es importante que te asegures que el Candy Bar no va a estar expuesto al sol o a temperaturas muy elevadas ya que la mayoría de las golosinas y chocolates se estropean con el calor.







Siempre debe armonizar con el resto de la fiesta, cuando lo decores, hazlo de acuerdo a la temática que elegiste o con los elementos que utilizaste para el centro de mesa (flores, luces, etc,) y la misma mantelería de las mesas. Una idea original es hacer carteles y mensajes al lado de cada golosina explicando que es o con alguna frase simpática como “el favorito de la quinceañera” “dejarle al menos uno a la madrina” etc.




Podrías hacer una variación mas saludable del Candy Bar con un Fruit Bar, remplazando los chocolates y las golosinas por una variedad de frutas para aquellos invitados a los que no les gustan los dulces.








También podrías agregar a la mesa algún postre o torta que quieras cocinar vos misma! Para que tus invitados degusten una especialidad tuya.

Si te parece que el Candy Bar que armaste tiene poca variedad, puedes aprovechar la mesa para colocar los souvenires de la fiesta, quedará mejor decorado.

Bueno espero que les allá gustado, si es así no se olviden 
de darle like , suscribirse y comentar 
un beso grande y un abrazo psicológico chau ...
PD: ♥♥♥ Los quinces son únicos no te dejes engañarte por el cansancio y la vergüenza, ese día disfrútalo, salta, grita y baila como si nunca lo hubieses hecho en tu vida y no olvides darles las gracias una y otra vez a tus padre o al que hizo realidad esa fiesta porque con esa persona estas en deuda (De buena forma) ♥♥♥

sábado, 18 de junio de 2016

5 ideas para regalar en el día del padre

♥ FELIZ DÍA PAPI ♥

Hola la verdad es que recién me di cuenta que no hice nada por mañana que es el día del padre, así que empecemos:

1) Una taza, podes llenarla de dulces que le guste, envolverla con alguna bolsa transparente y listo ...



2) Un desayuno, puede tener medialunas, café (depende lo que le guste), alguna tortita, muffins, etc ...



3)Una bolsa con unos regalos adentro (a elección) ...


4) Tarjetas del día del padre hechas a mano ...




5) Comprarle algo lindo y canchero ...


Bueno espero que les allá gustado un beso grande y un abrazo psicológico. 
Si les gusto no se olviden de darle me gusta, suscribirse y comentar 

PD: No se olviden de comentar cual les gusto mas y díganme porque les gusto , para mi el 2) ,porque es algo rico y que seguro a cualquier papá le encantaría algún desayuno rico, a parte porque es algo que puedo hacerlo con lo que tengo en mi casa y ya que no tengo plata para comprarle algo, se que de esa manera le puedo demostrar mi cariño y amor.